Como solicitar el cupo CADIVI
COMO SOLICITAR EL CUPO CADIVI VIAJERO
CENCOEX (Centro Nacional de Comercio Exterior)
Lo primero
PASO 1: REGISTRO
El usuario debe registrarse como persona natural en el Sistema de Autorización de Adquisición de Divisas.
PASO 2: SOLICITUD
El usuario puede realizar las solicitudes de Autorización de Adquisición de Divisas con ocasión de viaje al exterior para:
1- Efectivo.
2- Efectivo para niños, niñas y adolescentes.
3- Pago con tarjeta de crédito de consumos en el extranjero.
PASO 3: RECAUDOS
Para armar la carpeta es importante que el usuario
disponga de todos los recaudos al momento de consignar la solicitud ante
el Operador Cambiario Autorizado.
PASO 4: ARMAR LA CARPETA
Utilizar carpeta marrón tamaño oficio con su respectivo gancho número 22.
ETIQUETAS
Pueden ser elaboradas con hoja de papel bond recortada, cartulina, papel autoadhesivo o cualquier otro material. La etiqueta que va en la parte central de la carpeta debe contener: tipo de trámite, nombre y apellidos del solicitante, cédula de identidad y número de la solicitud. La etiqueta que va en la pestaña de la carpeta debe indicar el número de la solicitud.
ACTA DE CONSIGNACIÓN
La puede descargar del portal electrónico de la Comisión. Debe ser el primer documento que se incorpore a la carpeta y es el único que NO lleva foliatura. El usuario obtendrá el acta de manera inmediata conjuntamente con la solicitud del trámite ante CADIVI.
SEPARADORES
Pueden ser hojas de papel bond, cartulina o cualquier material que sirva como separador sin pestañas, los cuales deben contener el nombre del documento que antecede (en forma manuscrita legible o impresa) y colocada en la parte central del mismo. Foliadas con letra y número en el cuadrante superior derecho, de forma vertical, en tinta (negra o azul).
ETIQUETAS
Pueden ser elaboradas con hoja de papel bond recortada, cartulina, papel autoadhesivo o cualquier otro material. La etiqueta que va en la parte central de la carpeta debe contener: tipo de trámite, nombre y apellidos del solicitante, cédula de identidad y número de la solicitud. La etiqueta que va en la pestaña de la carpeta debe indicar el número de la solicitud.
ACTA DE CONSIGNACIÓN
La puede descargar del portal electrónico de la Comisión. Debe ser el primer documento que se incorpore a la carpeta y es el único que NO lleva foliatura. El usuario obtendrá el acta de manera inmediata conjuntamente con la solicitud del trámite ante CADIVI.
SEPARADORES
Pueden ser hojas de papel bond, cartulina o cualquier material que sirva como separador sin pestañas, los cuales deben contener el nombre del documento que antecede (en forma manuscrita legible o impresa) y colocada en la parte central del mismo. Foliadas con letra y número en el cuadrante superior derecho, de forma vertical, en tinta (negra o azul).
RECUERDE
Ordenar los documentos contenidos en las carpetas de acuerdo a lo indicado en el Manual de Normas y Procedimientos para la Consignación de Documentos ante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) a través del operador cambiario autorizado, según el tipo de solicitud o trámite a realizar.
Ordenar los documentos contenidos en las carpetas de acuerdo a lo indicado en el Manual de Normas y Procedimientos para la Consignación de Documentos ante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) a través del operador cambiario autorizado, según el tipo de solicitud o trámite a realizar.
La copia de la cédula de identidad deberá
presentarse ampliada, entre 150% y 300% de su tamaño original. Los
recaudos requeridos debidamente foliados, en tinta negra o azul,
identificados, legibles, y organizados con sus respectivos separadores.
Nota: Una sola (1) carpeta para realizar las solicitudes de Registro de Usuario y Autorización de Adquisición de Divisas Destinadas al Pago de Consumos en el Extranjero, a Operaciones de Remesas a Familiares Residenciados en el Extranjero. Tres (3) carpetas en Casos Especiales, Estudiantes, Pensionados y Jubilados.
Es muy fácil armar la carpeta para consignar los recaudos ante el Operador Cambiario Autorizado.
Nota: Una sola (1) carpeta para realizar las solicitudes de Registro de Usuario y Autorización de Adquisición de Divisas Destinadas al Pago de Consumos en el Extranjero, a Operaciones de Remesas a Familiares Residenciados en el Extranjero. Tres (3) carpetas en Casos Especiales, Estudiantes, Pensionados y Jubilados.
Es muy fácil armar la carpeta para consignar los recaudos ante el Operador Cambiario Autorizado.
fuente / imagenes: www.cadivi.gov.ve
Importante al solicitar su cupo cadivi
1) Si usted no posee tarjeta de credito puede solicitar solamente su cupo de efectivo
2) La cantidad aprobada por CADIVI depende del destino solicitado.
3) Es importante comunicarse con el banco emisor de
nuestra tarjeta de credito para saber si es necesario realizar una cita
para la presentacion de la documentacion.
4) Solicitar el cupo CADIVI es muy facil, no pague a nadie por este tramite que se realiza de manera gratuita.
5) Su tarjeta debe tener al menos 6 meses de emitida para poder tramitar los cupos CADIVI
6) Una vez que regrese de su viaje recuerde realizar la declaracion jurada de sus gastos en la pagina de CADIVI
7) A los menores de edad pueden solicitarles divisas en efectivo
8) Cuando debe consignar los documentos para la asignacion de divisas:
Para Tarjeta de Crédito:
Para la activación de la tarjeta de crédito, usted
debe consignar ante el Operador Cambiario Autorizado en un lapso no
mayor a treinta (30) días y mínimo cinco (5) días hábiles bancarios de
anticipación a la fecha del viaje.
IMPORTANTE: usted solo puede tramitar su cupo CADIVI si su fecha de emision del boleto tiene al mejos 7 dias de emitido.
Para Efectivo:
Para la solicitud de efectivo, usted debe consignar
ante el Operador Cambiario Autorizado en un lapso no mayor a veinte (20)
días y un mínimo cinco (5) días hábiles bancarios de anticipación a la
fecha del viaje.